 Bienvenid@ a mi web
 Bienvenid@ a mi web
  | Taller matemático de ideas- 2007/08Actividades propuestas:29 de enero de 2008: 15 de enero de 2008 8 de enero de 2008 18 de diciembre de 2007 11 de diciembre de 2007 4 de diciembre de 2007 Potencias ¿imposibles sin calculadora?Piensa y responde utilizando el foro:
 
 ¿En qué cifra termina?¿En qué cifras terminan las siguientes potencias?Explica cómo lo has hecho... verás que la calculadora no te sirve de nada 
 Múltiplos comunes¿Cuántos números hay entre 999 y 2001 que sean múltiplos de 15, 20 y 25 a la vez?Explica cómo lo has hecho... 
 Más potencias imposiblesLa cuenta:Explica cómo lo has hecho... verás que la calculadora no te sirve de nada 
 Super-ecuacionesSiExplica cómo lo has hecho... verás que la calculadora no te sirve de nada 
 Lanzando monedasTrata de contestar razonadamente: 1.- Si lanzamos una moneda 4 veces ¿cuál es la probabilidad de que salgan 3 caras? 2.- Si lanzamos una moneda 5 veces ¿cuál es la probabilidad de que salgan 3 caras? 3.- Si lanzamos una moneda 6 veces ¿cuál es la probabilidad de que salgan 3 caras? 4.- Si lanzamos una moneda 10 veces ¿cuál es la probabilidad de que salgan 3 caras? ¿Puedes encontrar una pauta para contestar?Explica cómo lo has hecho... 
 Fichas y probabilidadesTenemos tres fichas en una bolsa: una blanca por ambas caras, otra negra por ambas caras y otra blanca por una cara y negra por la otra. Sacamos una ficha y la ponemos sobre la mesa. La cara visible es blanca. ¿Cuál es la probabilidad de que la cara que no vemos sea negra?Explica cómo lo has hecho... 
 ¿Números impares?¿Cuál de los siguientes números es siempre impar independientemente del valor del número entero n? Explica cómo lo has hecho... verás que la calculadora no te sirve de nada 
 Divisiones imposiblesSi dividimos 2·1012 + 1 entre 3 y sumamos las cifras del número que sale... ¿qué resultado obtenemos? Explica cómo lo has hecho... verás que la calculadora no te sirve de nada 
 Haciendo cubitosCon 64 cubitos formamos un cubo más grande ¿cuántas caras de los cubitos no son ahora visibles? Explica cómo lo has hecho... verás que la calculadora no te sirve de nada 
 Números primosEl primer número primo mayor que 200 acaba en... Explica cómo lo has hecho... verás que la calculadora no te sirvede nada 
 Marcando árbolesEl camino desde la casa de Alicia a la de su amiga Sara tiene 57 árboles. Un día que Alicia va a ver a Sara, marca con un lazo rojo (empezando por el primero) un árbol sí y otro no. A la vuelta, marca (empezando también por el primero) uno sí y dos no. Como es lógico, en algún árbol quedarán dos lazos, pero ¿cuántos no tendrán ninguno? Explica cómo lo has hecho... verás que la calculadora no te sirve de nada 
 Apretones de manosLas personas que acudieron a una reunión se estrecharon las manos. ¿Podrías decir cuántas personas había si se estrecharon las manos 15 veces? Y si fueran 30 los apretones, ¿cuántas personas habría? Explica cómo lo has hecho... verás que la calculadora no te sirve de nada 
 Contando alumnosEn un colegio hay 345 alumnos. Sabiendo que hay el doble de chicos que de chicas, ¿cuántos chicos hay? ¿cuántas chicas hay? Explica cómo lo has hecho... verás que la calculadora no te sirve de nada 
 Contando ángulos rectos¿Cuál es el máximo número de ángulos rectos que puede tener un polígono de n lados? Explica cómo lo has hecho... verás que la calculadora no te sirve de nada 
 Averiguando númerosLas letras de la siguiente igualdad representan las cifras de un número que al multiplicarlo por 4 da otro formado por las mismas cifras en sentido contrario al del número inicial. ¿Cuánto vale cada letra? ABCDE·4 = EDCBA Explica cómo lo has hecho... verás que la calculadora no te sirve de nada 
 Aritmética de restosSupongamos que haces la división entera de un número a entre otro número b y obtienes como resto R1. Ahora haces la división entera de otro número c entre b (de nuevo) y obtienes como resto R2. ¿Puedes predecir qué dará el resto de dividir a+c entre b? Explica cómo lo has hecho... ¡A PENSAR! 
 ATENCIÓN: MIRA ESTA ECUACIÓN...En la siguiente ecuación las soluciones para x e y tienen que ser números enteros (es lo que se llama una ecuación diofántica): x2 - 15 y2=2 Un amigo me asegura que no tiene solución entera... ¿puedes demostrarlo? Una pista... utiliza restos Explica cómo lo has hecho... verás que la calculadora no te sirve de nada 
 |